Empecemos por reconocer la historia de nuestra empresa y del Artdotcoin.
Corría el año de 1998 y un joven emprendedor, entusiasta y con grandes deseos de aportar a la humanidad lo mejor para todos, a la edad de 31 años, el ingeniero Guillermo Arturo Arango Jaramillo, inició el proyecto con el Artdotcoin, época en la que se encontraba laborando en la Universidad de Toronto, Canadá. Pero, tuvo que esperar alrededor de trece años para que las tecnologías necesarias para estos desarrollos estuviesen listas. Hablamos de la nanotecnología y los sistemas de impresión 3D.
Mientras se llegaba a este estado tecnológico, el ingeniero Arango dedicó su esfuerzo a la elaboración de todo el Plan de Desarrollo, al diseño e información buscando organizar y armar ese gran rompecabezas denominado Artdotcoin. Finalizando 2010 ya se contaba con suficientes elementos para iniciar la construcción del soporte vital del Artdotcoin.
En 2013, ya tenía el concepto terminado y publicó por primera vez dicho concepto, que podemos ver en este enlace https://www.youtube.com/watch?v=ZQCZnIyvphw
En enero de 2015, cumplió un primer proceso de formalización con el proyecto, registrando en Cámara de Comercio de Medellín, Colombia el establecimiento de comercio Matrix 5x3, configurando así la Casa Matrix, madre del Artdotcoin, su producto estrella. Legalización realizada a nombre de su esposa Luz Adriana.
En Julio de 2017 realizó el primer evento masivo en el Parque ARVI en Medellín, Colombia oficializando así el comienzo del proyecto Artdotcoin en donde se adjudicaron grandes premios a los asistentes con Gemas Artdot. En septiembre de 2018 se realizó el evento en Bello, Antioquia donde se dio comienzo a su expansión mundial donde ya se llegó a más de 10.000 usuarios Artdotcoin en más de 20 países. Se pensó, en su fase de crecimiento, el que Matrix 5x3 se enfoque en la distribución del Artdotcoin por medio de su tarjeta Prepago Artdotcoin – Visa de manera que esta sea introducida en el comercio y sector empresarial.
El 19 de julio de 2019, se oficializó la Empresa MATRIX 5x3 S.A.S registrada en Cámara de Comercio, dándole una mejora integral a su valor como parte del gremio empresarial de Antioquia. Actualmente, se encuentra en proceso de expansión, con más de 140 mil usuarios registrados y más de 35 mil usuarios con sus cuentas debidamente validadas, asegurando transparencia y legalidad absoluta en su gestión. Artdotcoin, hace ya parte de muchos lugares en el Mundo.
Hoy en septiembre de 2020, iniciamos el proceso de implementación del diseño general de la Estructura administrativa, contable y financiera de nuestra Organización MATRIX 5x3 S.A.S “Inspirar para Crecer y crecer Inspirando”
En sus inicios la empresa organizó su Misión en los siguientes términos: “Matrix5x3 con su producto Artdotcoin, se enfoca en paso a paso introducir esta tecnología de punta al mundo para así eventualmente cambiar el viejo sistema monetario Deuda Base al nuevo sistema financiero Riqueza Base del Universo Artdotcoin”. Tarea que, al evaluar, prácticamente ya se cumplió, pues hace parte del pensamiento de todos aquellos que poseen esta joya. Pero, se hace necesario, ahora, ajustar esta misión a lo que realmente se evidencia como objetivo del Artdotcoin. La humanidad (visión antrópica).
Adicional, la empresa tenía propuesta, en ese entonces, la siguiente Visión: “La visión de su creador es la de erradicar el hambre, las guerras y la pobreza de la faz de la tierra y enriquecer a la humanidad entera. Así mismo, introducir todas las tecnologías y conocimiento que posee en su plan de desarrollo humano para toda la humanidad para evolucionar y crecer a un nivel óptimo y acelerado con el propósito de emancipar al ser humano a un nivel superior”.
Nuestro deseo es que MATRIX 5x3 S.A.S, avance hacia el futuro promisorio que tanto anhelamos y, además, asegure su permanencia en el tiempo, primero deben construirse las bases que mantendrán su crecimiento. El éxito no es algo dado, es una construcción que se logra a través de la generación de la mejor experiencia del usuario.
Construir una conexión personal a través de un modelo de negocio podría sonar como una tarea sencilla, pero es una actividad que implica varios retos para cualquier organización.
Customer Experience Management (Gestión de la Experiencia del Cliente) es una forma de generar una cultura de reciprocidad entre la organización y los clientes. La base esencial que hemos planteado para lograr lo que pretendemos, se logra a partir de lo que llamaremos Brand Love (amor a la marca). Adicional y como complemento, debemos asegurarnos en nuestro Ser lo esencial de nuestro sentir, pues existen muchas formas en las que los seres humanos actuamos, sin embargo, hay una en especial que es fundamental y guía muchas de nuestras acciones: Inspiración
Si una oración puede cambiar al mundo, ¿por qué no podría darle sentido a nuestra empresa? Recordemos, la misión de una empresa es una declaración de la razón o razones por las cuales existimos (como empresa), el propósito de la organización o el núcleo del ser de la compañía. Al construir este concepto se define la dirección a tomar para conseguir los objetivos. Así, una de las preguntas fundamentales que debemos hacernos al construir este concepto es ¿quién soy?
Las palabras tienen poder. En este caso, el poder de informar a los que nos rodean cuál es el camino que la compañía ha elegido para cumplir sus objetivos y los deseos de sus consumidores. Para acercarnos a la misión de nuestra empresa será importante que tomemos en cuenta las siguientes preguntas:
▪ ¿Qué hacemos?
▪ ¿Cómo lo hacemos?
▪ ¿Cómo funcionamos?
▪ ¿Por qué existe la organización?
▪ ¿Cuál es el propósito de la compañía?
Una vez se tenga clara la respuesta a estas preguntas es momento de sentarnos y comenzar a redactar nuestra Misión, claro, englobando los conceptos ya mencionados.
Ahora bien, la segunda tarea es la creación de nuestra VISIÓN… Partamos de la premisa, que desde hoy orientará la filosofía institucional:
Si la Misión de la empresa describe la razón de ser, la Visión explicará en lo que queremos convertirnos como organización. Es decir, una mirada hacia el futuro, lo que se espera de la empresa tras la consecución de objetivos y el paso de los años. Es el sueño hacia el que se dirige la organización entera.
¿Nuestra Visión define quién queremos ser? Una empresa no puede funcionar de forma correcta sin ella. Imaginemos que se quiere explorar las lunas de Júpiter, tendremos que prepararnos, afinar la nave y utilizar los instrumentos adecuados para que nuestro viaje sea todo un éxito. La misma regla aplica al momento de formar una empresa y su Visión: si no sabes el destino ¿cómo planeamos llegar? Para que nuestra Visión sea clara debe ser concisa y necesita ejemplificar la situación que, a futuro, deseas alcanzar como organización.
En conclusión, la Misión muestra la razón de la empresa, la lógica, el cerebro…. La Visión muestra el corazón, la inspiración, la motivación…
Cumplir el sueño de cada uno de los seres humanos: “ser felices, libres y sin afanes”
Convertirnos en los próximos diez años, en la empresa generadora de la solución para erradicar el hambre, la pobreza y la guerra logrando en la humanidad una vida plena con lo mejor que el mundo puede ofrecer.
Nuestro proceso avanza y así vamos concretando la IDENTIDAD DE LA EMPRESA. Procedamos con la definición de LOS VALORES CORPORATIVOS que complementen la presentación absoluta de Matrix.
Entonces, ¿Cuál es la Identidad de la Empresa? Sin importar el tamaño, hoy pequeña, mañana muy grande, los Valores que imperan en la organización definen, en gran parte, las acciones o la forma de actuar que todos, los que hacemos parte de ella, debemos hacer propios… Es de esta manera en que todos podremos sentir en nuestro corazón que ¡el trabajo es más que sólo trabajo!
No se pretende que la empresa sea perfecta, pero sí que sea un reflejo de cada una de las personas que labora dentro de ella. Entre más crezca la organización, mayor importancia tomarán los Valores para mantener una correcta guía que ayude a alinear a los colaboradores. Es por ello, que debemos tener muy claro que “no se trata de inventar los Valores, la clave es vivirlos” ….
Desde nuestra Misión y Visión y la búsqueda del sueño que tanto perseguimos, se ha establecido que los Valores Corporativos que acompañan nuestra misión en este mundo.
*Convertirnos en menos de cinco años en el sueño del futuro de los colombianos logrando posición y cobertura de más del 60% de la población.
*Incrementar procesos de capacitación al público en general y a los colaboradores de la empresa con programas de muy alta calidad que permitan a todos conocer nuestro producto y comprender lo que él promete.
*Mejorar en todo el conocimiento sobre nuestro producto, de los asesores comerciales con que la empresa se adentra en los mercados con las estrategias de gestión y venta de paquetes para uso de canales y plataforma, para que se logren nuevos usuarios con total saber de nuestro producto.
*Ofrecer más y mejores opciones para lograr más personas como parte de nuestros usuarios con la aplicación de los diferentes canales de la empresa y la adecuada utilización de las redes sociales actuales.
*Generar más y mejores procesos de innovación de nuestra plataforma, de nuestro producto con el desarrollo de los soportes físicos propuestos en el diseño del producto.
*Incrementar la presencia en medios de comunicación, en foros, en encuentros presenciales y a través de medios digitales, que permitan proyectar la imagen y el producto para asegurar crecimiento de cobertura.
*Fomentar la especialización académica y el crecimiento y desarrollo humano del talento humano de la empresa.
Todo líder tiene el compromiso y la obligación de velar por la superación personal, profesional y espiritual de quienes lo rodean. Es una responsabilidad que como personas debemos asumir. Este tipo de personas sobresalen, además, por poseer un cúmulo de buenos hábitos y valores: Alegría, amabilidad, orden, perseverancia (entre muchos otros), despertando en nosotros admiración y respeto. En otras palabras: son un digno modelo y ejemplo.
El equipo ve el valor de trabajar todos juntos ya que la meta en común les da una razón de peso para trabajar en conjunto, además de recibir beneficios tanto el equipo como la empresa. Participación equitativa. La colaboración le suministra a cada miembro oportunidades equitativas de participar y comunicar sus ideas.
La palabra “integridad” implica rectitud, bondad, honradez, intachabilidad; alguien en quien se puede confiar; sin mezcla extraña; lo que dice significa eso: lo que dijo; cuando hace una promesa tiene la intención de cumplirla. Ser una persona íntegra produce innegables efectos positivos en la vida de las personas en general y en la gestión empresarial en particular. Frente a las exigencias laborales o sociales, ante las múltiples presiones que dificultan la toma de decisiones, apostar por la integridad es conciliar convenientemente el propio bien y el bien común.
Ser responsables nos ayuda a conseguir nuestros objetivos y metas en cualquier ámbito de nuestras vidas, nos ayuda a ser más autónomos, asumiendo las consecuencias de nuestros actos, tomando así, mejores decisiones. Nos ayuda a ser más confiables, ya que nos ganamos la confianza de los demás. Hacer lo correcto nos hará sentirnos bien, aunque nos equivoquemos, ya que estaremos satisfechos de haber hecho lo mejor que se pudo. En el entorno laboral, el estímulo de fidelidad laboral entre nuestros Colaboradores es de suma importancia para nuestra empresa y especialmente para nuestros usuarios. Pero para poder llegar a esta fidelidad laboral, se debe crear un vínculo emocional con los Colaboradores de la empresa, se deben tomar en cuenta sus opiniones, siempre ser considerados y motivados, ofrecerles posibilidades de crecimiento y seguridad. Estos son factores cruciales para que el trabajo pase de ser una obligación a ser un agrado, se crea un mayor compromiso y por ende se actúa con mayor responsabilidad.
La Cultura de Experiencia de Cliente se considera cuando la pasión por los clientes no es un accidente, sino una decisión estratégica. Cada uno de los directivos, gerentes, mandos medios y colaboradores comprende que su trabajo es el cliente; que su tarea y el enfoque estratégico del negocio es hacer lo que sea necesario para que quede siempre más feliz de lo que entró. La pasión como valor humano es un privilegio muy humano, pero puede ser positiva o negativa, puede servir para hundirnos o levantarnos a niveles inimaginables. La pasión es una fuerza que nos empuja a trabajar aun cuando nadie nos está mirando. Es algo que está presente en todos esos deportistas que pasan horas extra entrenando cuando ya todos se han retirado.
Servir implica ayudar a alguien de una forma espontánea, es decir adoptar una actitud permanente de colaboración hacia los demás. Una persona servicial supone que traslada esta actitud a todos los ámbitos de su vida: en su trabajo, con su familia, ayudando a otras personas en la calle, cosas que aparecen como insignificantes, pero que van haciendo la vida más ligera y reconfortante.
La política de la compañía debe estar en todo momento orientada a la satisfacción de las necesidades de los clientes, lo que implica cumplir siempre con los requisitos de estos. Calidad es calidad del trabajo, calidad del servicio, calidad de la información, calidad de proceso, calidad de la gente, calidad del sistema, calidad de la compañía, calidad de objetivos, etc.
Conceptos que deben transmitirse, explicarse y ejemplarizarse con todos los colaboradores de la empresa, su nómina, sus asesores, sus asesores comerciales, con el gran objetivo de lograr fidelidad absoluta por nuestra misión y estar orientados en todo a la visión nuestra. Dentro del esquema de funcionamiento y de gestión de Matrix, se ha establecido los elementos esenciales de gestión, que permitan el logro de los objetivos y metas trazadas por la organización complementadas con las Políticas definidas por la alta dirección. Por ello, presentamos a continuación el Organigrama general de Matrix junto con su Manual de Funciones, Responsabilidades y Autoridad de su fuerza humana. Su talento humano.
™®© Copyright 2015 - 2020 ArtdotCoin - Matrix 5x3 SAS NIT 901304837-1